Primero en casi todos los rankings de las mejores ciudades de Latinoamérica para hacer teletrabajo, se encuentra Medellín, una cuidad sencillamente espectacular. Diversión, cultura, gastronomía, festivales, conciertos, vida nocturna y frecuentes eventos artísticos son los aspectos mejores evaluados esta ciudad, y por supuesto, ese acento paisa fascinante que cautiva a millones en todo el mundo. Otro plus es la gran cantidad de turistas y colegas que encontrarás, haciendo teletrabajo.
Sin lugar a dudas, la recomendación es quedarse en El Poblado. Un barrio con una arquitectura generosa en el uso del famoso “ladrillo colombiano”, cuenta con muchos parques y áreas verdes, pero, por sobre todo, es el epicentro de la cultura y el turismo de la ciudad. Solo te queda comprobarlo por ti mismo.
Otra excelente opción es el barrio de Laureles, que ofrece muy buen equipamiento a precios alrededor de 10% menor que El Poblado.
¿El problema? Que esta joya del teletrabajo, ya no es un secreto y la gran cantidad de nómades digitales que recibe Medellín, ha hecho que los precios aumenten, generando incluso problema con los residentes permanentes que han tenido que mudarse a otros barrios.
Otra excelente opción es Barranquilla, la ciudad con mayor inversión en equipamiento y crecimiento inmobiliario de Colombia, una perla del caribe Colombiano, ubicado estratégicamente entre Cartagena de Indias y Santa Marta, cuenta con playas espectaculares a 20 minutos del centro de la ciudad, una excelente oferta de comercio, centros médicos y excelente gastronomía.
Una de sus principales ventajes es ser una de las urbes más seguras de Colombia y sus bajos precios comparados con Medellín. Es fundamental un buen departamento que tenga aire acondicionado que te permita hacer teletrabajo probablemente durante las horas de calor sofocante.
En el mercado inmobiliario en Colombia existen “Zonas”, desde la 1 a la 6, siendo la zona 6, la más premium y cara. Para un extranjero que hace teletrabajo en Colombia, recomiendo siempre zona 4 o superior, la diferencia en precio es marginal, algunas veces incluso menor, pero son más seguras. En Colombia la seguridad, es la prioridad.
Si planeas estar más de 1 año, lo mejor es hacer un arriendo tradicional, que te permite bajar entre un 20 a 30% el costo versus un arriendo por Airbnb. Deberás presentar documentos, dejar 1 a 2 meses de garantía y pagar adicional por los servicios básicos, donde la luz, especialmente en la zona caribe, es cara.
Si tu estadía es menor a 1 año, la estrategia que recomiendo, es negociar por Airbnb. Deberás realizar una primera reserva, y una vez ingreses a la propiedad, veas si te gusta, y negociar directo con el dueño.
La recomendación es abrir cuenta en Bancolombia, que es el banco más grande y con mayor cobertura. Para ello debes acercarte a una sucursal, sacar numero con una ejecutiva comercial (puedes hacerlo con tu número de pasaporte) y solicitar la cuenta. El tramite demora alrededor de 1 mes. La cuenta que te entregan es una cuenta vista. Luego de 1 año, en caso de que le abones dinero regularmente, puedes optar a una cuenta corriente y si tienes ingresos demostrables y residencia, un crédito hipotecario o de consumo.
Luego debes indicar que esta es tu única cuenta, de esta forma te ahorras (se elimina), el impuesto “4 por mil”. Otra opción recomendada es abrir cuenta en Davivienda.
Si realizas estos pasos, en vez de usar tus tarjetas de crédito internacionales o enviarte dinero por Western Union o Paypal, estarás ahorrando alrededor de un 2% mensual. Y si logras que te traigan dólares en efectivo, luego los cambias y los depositas en tu cuenta local colombiana, ahorras alrededor de un 4,5%.
La visa de turista dura 3 meses, luego de eso, para salir del país, deberás pagar una multa. Si este periodo no te acomoda, puede pedir una visa de extranjería. Otra estrategia para lograr una visa de residencia, es comprar una propiedad (para mas detalles ver articulo https://westayrent.com/2023/03/23/invertir-barranquilla-colombia-desde-extranjero/).
Ya lo sabes, si eres un nómade digital, considera Colombia como una de tus opciones. Cualquier duda me puedes escribir a nicolas.diaz@westayrent.com o por whatsapp al + 569 86620452.