
El negocio de renta inmobiliaria supone que el arrendatario pague el arriendo a tiempo, por lo que la evaluación del candidato, es el paso más importante en el proceso del corretaje de propiedades.
En este paso, se evalúa no solo la capacidad de pago del arrendatario, sino también su comportamiento y patrimonio, lo que permitirá determinar si es un candidato confiable para arrendar la propiedad.
A continuación, se presentan los 5 pasos para evaluar a un candidato de arriendo:
- Tres últimas liquidaciones de sueldo: permite verificar si su renta le permite pagar su arriendo.
- DICOM, “CMF” o “Infocheck”: permite verificar el comportamiento de pago.
- Cartola de AFP con las últimas 6 cotizaciones: permite verificar si tiene estabilidad laboral.
- Misma documentación para el aval.
- Analizar la documentación del arrendatario y evaluar su endeudamiento, capacidad de pago, historial, comportamiento financiero y patrimonio.
- Al mismo tiempo, verificar que la información enviada sea real, ingresando a los sitios web de las empresas que emiten los certificados.
- Si el arrendatario trabaja en una “MINIPYME”, se debe llamar a la empresa, revisar su sitio web y redes sociales.
- Contrato de arriendo redactado con cláusulas que permitan acelerar la cobranza en caso de impago e iniciar rápidamente un juicio por incumplimiento de contrato.
- Se deben incluir cláusulas que permitan solicitar el término de contrato frente a cualquier tipo de incumplimiento y enviar al arrendatario moroso a DICOM.
- Todos los pagos deben ser realizados mediante transferencia bancaria, nunca en efectivo.
- Esto facilita la presentación de pruebas en caso de ser necesario usar la ley “Devuélveme la Casa”.
Si bien es un punto subjetivo, algunos corredores de Westay tienen cientos, o incluso miles, de “corretajes en el cuerpo”, por lo que su percepción en persona del candidato, en la práctica, ha demostrado ser un indicador valioso para predecir el comportamiento del arrendatario.
- Buena presencia y comunicación.
- Coherencia en la información proporcionada, ayuda a identificar si el candidato es honesto.
- Actitud positiva y buen comportamiento durante la visita.
- Solicita revisar o negociar cláusulas, demuestra un interés en cumplir con el contrato de arriendo.
Al evaluar estos aspectos, el corredor puede formarse una opinión subjetiva, pero informada, sobre si aprobar o rechazar al candidato.
Siguiendo estos pasos, se puede reducir significativamente la tasa de morosidad y disminución de problemas con tu arriendo.
En caso de que necesites una asesoría o ayuda en la administración de tu propiedad, puedes contactarme a inversiones@westaylatam.com o por WhatsApp acá, y junto a mi equipo, estaremos encantados de realizar, sin costo, una asesoría.