El Paso a Paso de los Juicios por Desalojo en Chile

Por Nicolás Díaz Devoto, CEO de Westay y Autor del libro Inmobiliario Ganemos Todos

20 / 10 / 2025

Un juicio por desalojo en Chile es un proceso legal que se inicia cuando un arrendador busca recuperar la posesión de un inmueble arrendado debido al incumplimiento del contrato por parte del arrendatario.

A continuación, te explicamos cada etapa del proceso, de forma clara y sencilla:

1. Presentación de la Demanda

El arrendador interpone una demanda ante el tribunal competente, solicitando el desalojo del arrendatario por incumplimiento contractual.
Esta demanda debe cumplir con ciertos requisitos legales y adjuntar los documentos que respalden la solicitud, como el contrato de arriendo, comprobantes de deuda, entre otros.

2. Aceptación de la Demanda

El tribunal revisa la demanda y, si cumple con los requisitos legales, la admite a trámite.
En este punto, se fija una fecha para la audiencia de comparecencia.
(Para más detalles, revisa nuestro artículo sobre la Ley “Devuélveme mi Casa”).

3. Notificación al Arrendatario

El arrendatario es formalmente notificado de la demanda y tiene derecho a presentar sus descargos o defensas.
En algunos casos, si el arrendatario paga la deuda pendiente antes de la audiencia, el juicio puede finalizar en esta etapa.

4. Presentación de Descargos

El arrendatario puede presentar pruebas o argumentos para defenderse.
Si no se presenta —lo cual ocurre con frecuencia—, el tribunal puede dictar sentencia en su contra en base a los antecedentes aportados por el arrendador.

5. Sentencia

Si la sentencia es favorable al arrendador, el tribunal ordena el desalojo del arrendatario y el pago de las deudas correspondientes (como rentas impagas o daños al inmueble).

6. Ejecución de la Sentencia

Si el arrendatario no cumple voluntariamente con la sentencia, el arrendador puede solicitar la intervención de la fuerza pública para hacer efectivo el desalojo y recuperar la propiedad.

7. Retiro del Arrendatario

Finalmente, se efectúa el desalojo y el arrendador recupera la posesión del inmueble, quedando habilitado para arrendarlo nuevamente o disponer de él según estime conveniente.

Consideraciones Finales

El proceso judicial de desalojo puede ser largo y costoso, ya que requiere la participación de un abogado y puede involucrar varios trámites administrativos.

En Westay, nuestro modelo de negocio y planes de gestión están diseñados para manejar este tipo de procesos de manera eficiente y sin costo adicional para el propietario.

Si necesitas asesoría o apoyo en tu estrategia de inversión inmobiliaria, no dudes en contactarnos a

📧 inversiones@westaylatam.com o por WhatsApp.
Junto a nuestro equipo, estaremos encantados de ofrecerte una asesoría gratuita y personalizada.