Cómo Cobrar el Seguro Hipotecario para Reparaciones del Departamento?

Si sufres daños en tu departamento debido a filtraciones, problemas con el piso flotante u otros incidentes cubiertos por tu seguro hipotecario, es importante que sepas cómo cobrar el seguro para cubrir los gastos de...

Si has sufrido daños en tu departamento debido a filtraciones, problemas con el piso flotante u otros incidentes cubiertos por tu seguro hipotecario, es importante que sepas cómo activar la póliza para cubrir los gastos de reparación. A continuación, te explico los pasos que debes seguir:

1. Contactar al banco o aseguradora

Debes comunicarte con el banco o la aseguradora para informar del siniestro y solicitar la revisión del caso.
Puedes hacerlo a través de la aplicación del banco o llamando directamente a su línea de atención al cliente.

2. Visita del inspector técnico

Un inspector técnico visitará tu departamento para evaluar los daños y elaborar un informe.
Este informe determinará si los daños están cubiertos por la póliza.

3. Presentación de documentos

Si el caso avanza, te solicitarán ciertos documentos, entre ellos:

  • Declaración jurada de los hechos: un relato detallado de lo ocurrido.
  • Presupuesto de reparación: uno de los elementos más importantes del proceso. Debe ser detallado, claro y elaborado por un proveedor con buena reputación.
  • Antecedentes personales: documentos que acrediten tu identidad y tu relación con el departamento.

4. Revisión y aprobación

La aseguradora revisará los antecedentes presentados y determinará si la solicitud será aprobada o rechazada.
En caso de ser aprobada, se te notificará el monto a reembolsar.

5. Transferencia del dinero

Una vez aprobada la solicitud, se te transferirá el dinero correspondiente para que puedas realizar las reparaciones.
Importante: el dinero se transfiere a ti, no al proveedor que emitió el presupuesto.

Consideraciones importantes:

  • Siniestro: cada evento es considerado un siniestro independiente y se aplica un deducible por separado.
  • Deducible: este monto se descuenta del total a reembolsar.
  • Plazos: es fundamental respetar los plazos establecidos para presentar documentos y ejecutar las reparaciones.

Documento de muestra del seguro

Recomendación final

Antes de contactar al banco, revisa tu póliza para entender:

  • Qué daños están cubiertos y cuáles no.
  • El monto del deducible.
  • Los requisitos y plazos establecidos.
  • Tener listo un presupuesto detallado.

Si necesitas asesoría o apoyo en tu estrategia de inversión inmobiliaria, no dudes en escribirme a inversiones@westaylatam.com o por WhatsApp aquí.
Junto a mi equipo, estaremos encantados de ofrecerte una asesoría gratuita.

.